Políticas Generales de Calificación

Condiciones reglamentarias para aprobar el Ingreso al primer semestre de carrera

Las materias disciplinares serán evaluadas de la siguiente forma:

  • Logros de los aprendizajes: Se evalúan 1 lección general y un examen final.
  • Gestión del aprendizaje: Evalúa los procesos educativos asistidos por el profesor, y el trabajo autónomo del estudiante, se consideran controles de lectura, talleres, tutoriales y evaluaciones parciales.
  • Existe un componente opcional “examen de recuperación”, cuya calificación permite reemplazar el 75% de la nota total, es decir, que podría reemplazar la nota del examen final y la lección general.

 

Nota final= Nota materia + ptos adicional prueba aptitud (Hasta 1pto máximo*) + acciones afirmativas.

Aprobación de la materia:

  • El estudiante deberá obtener un promedio mayor o igual al 60% de los puntos totales, para aprobar la materia de la nivelación de carrera.

Aprobación del curso de nivelación:

El estudiante deberá aprobar todas las materias (asignaturas) de la nivelación de carrera, esto incluye las materias disciplinares del área de conocimiento.

I. CRITERIO DE ADMISIÓN

El criterio de admisión a primer semestre de carrera estará sujeto al cumplimiento de dos reglas:

  1. Cupo de estudiantes de primer nivel definido en la carrera. - Cada Unidad Académica en base a los recursos de capacidad operativa, presupuestos y empleabilidad de graduados, establecerán un cupo máximo de estudiantes admitidos a las carreras.
  2. Nota mínima requerida por materia. - Es la calificación mínima que se debe obtener en cada materia, la nota establecida es de al menos 6 puntos.

II. PROCEDIMIENTO

Importante mencionar:

  • Para la obtención de la nota por materia se considerará el resultado del curso de nivelación y un adicional de hasta un punto por la prueba de aptitud académica, en base a la segmentación por deciles. Recuerde que la prueba de aptitud usted la rindió en el examen de ingreso.

Nota por materia = Nota en curso de nivelación + (Hasta 1)punto de prueba de aptitud (Adicional --- Como se describe previamente)

  • Para el orden de prelación, se calculará una nota final, la cual se obtiene de un promedio ponderado de las calificaciones que el estudiante logró en los exámenes de cada asignatura que conforma el perfil de ingreso. 

Nota final = Nota mat1*ponderación mat1 + Nota mat2*ponderación mat2…+Nota mat4*ponderación mat4

  • La selección del aspirante requerirá obligatoriamente el cumplimiento de al menos la nota mínima en cada asignatura y alcanzar un cupo de primer nivel en su carrera en base de prelación definido previamente.
  • En casos de existir más de un aspirante que cumplan los requisitos de notas mínimas y con igual puntuación, para la asignación de los cupos disponibles, se considerará a los aspirantes que tenga mayor calificación en la nota de prueba de aptitud a la ESPOL.

III. PONDERACIONES

Las ponderaciones establecidas para calcular el promedio final se muestran en la siguiente tabla:

Ejemplos: Escenarios propuestos

  • Resultado Caso 1: En base al cupo de tres estudiantes de primer nivel, se seleccionan a los aspirantes D, A y C. Los aspirantes E y F por sus calificaciones en el orden de prelación no alcanzan los cupos declarados. El aspirante B no cumple el requisito de la nota mínima de 6 puntos en cada materia.

  • Resultado Caso 2: En base al cupo de cuatro estudiantes de primer nivel, se seleccionan a los aspirantes F, M, N y J. Los aspirantes L y K por sus calificaciones en el orden de prelación no alcanzan los cupos declarados inicialmente.

  • Resultado Caso 3: En base al cupo de tres estudiantes de primer nivel, se seleccionan solo dos aspirantes a los aspirantes W y X que cumplen con las condiciones de admisión. Los aspirantes V, Y y Z no cumplen con la nota mínima requerida por materia.

Observación.- Las materias serán consideradas aprobadas para los próximos procesos de admisión si y solo si la nota del curso de nivelación sea de al menos 6 puntos, es decir sin adicionar los puntos de prueba de aptitud.

Sobre las Evaluaciones

Usted como estudiante está comprometido a presentarse a rendir las evaluaciones (examen final, recuperación, lecciones, evaluaciones parciales) en las fechas previstas de acuerdo al calendario de actividades.

Las actividades sincrónicas como lecciones generales, pruebas de salida, talleres y tutoriales se desarrollarán según la modalidad a la que asista el estudiante.

Evaluaciones presenciales:

Los exámenes finales y de recuperación para todos los estudiantes del curso de nivelación se desarrollarán de manera PRESENCIAL, en las aulas de la oficina de admisiones, ubicadas en el campus Gustavo Galindo de la ciudad de Guayaquil; salvo alguna otra disposición emitida por las autoridades competentes o el Comité de Operaciones de Emergencia (COE). Para ello se enviará un protocolo previo a la aplicación de los exámenes, que el estudiante deberá considerar. 

Sobre las lecciones generales y exámenes finales

  • Durante el proceso de calificaciones, la Autoridad hará muestreos aleatorios de la resolución de las evaluaciones de cada asignatura y en caso de no encontrar validez en las respuestas de los exámenes, éstos serán recalificados, lo que será comunicado en su debido momento al estudiante.
  • Así también, en el caso de que la ESPOL lo requiera, usted será convocado para una evaluación oral, la cual permita sustentar y evidenciar sus conocimientos. El resultado de la evaluación oral permitirá ratificar su calificación o modificarla.
  • Una vez publicadas las notas de las evaluaciones, en el caso de que el estudiante lo requiera, se dispone de 48 horas para presentar la solicitud de impugnación al correo de admisiones: admision@espol.edu.ec